Saltar al contenido

Cómo hacer una tarjeta de cumpleaños casera

Crear una tarjeta de cumpleaños casera es una forma especial y personalizada de mostrar tu aprecio y cariño hacia alguien. No solo puedes adaptar el diseño a los gustos del destinatario, sino que el proceso de hacer la tarjeta puede ser una actividad divertida y gratificante. 

Si quieres hacer tú mismo una tarjeta de cumpleaños para que el regalo pueda tener más valor, te invitamos a conocer los pasos que deberás realizar para hacerla. Como vas a comprobar, es más fácil de lo que puedes pensar en un primer momento. 

¿Qué se necesita para la tarjeta de cumpleaños? 

Te presentamos un listado de materiales que tendrás que usar para conseguir un buen resultado en tu manualidad. Si los usas como te indicamos podrás tener la certeza de que el resultado final del trabajo será muy bueno. 

  • Cartulina o papel de color. 
  • Tijeras. 
  • Pegamento. 
  • Marcadores e impresora.  
  • Cinta o pegatinas. 
  • Plantillas.  
  • Papel de regalo o de seda.  
  1. Planificación de la tarjeta de cumpleaños 

Lo primero que hay que hacer es realizar una planificación del diseño que queremos que tenga la tarjeta de cumpleaños que vamos a regalar. Dependiendo del mensaje que quieras dar, puede ser moderno, divertido, tradicional… Tómate algo de tiempo para ver qué estilo quieres y así te será más fácil su desarrollo. 

A la hora de realizar la planificación deberás mirar el tema que quieres que tenga la tarjeta. Normalmente puede ser relevante y dentro de muchas temáticas. Una buena comparativa siempre te ayudará a conseguir el diseño que realmente quieres para tu diseño.  

Dentro de la planificación también debemos incluir el tamaño de la tarjeta. En este caso el tamaño estándar suele ser de 10×15 cm, pero hay otros tamaños entre los que optar. Incluso puedes personalizar el tamaño para que tu tarjeta pueda ser diferente a otras. 

Para realizar el diseño no debes olvidarte de mirar el software con el cual vas a realizar el diseño. Normalmente con programas gratuitos puede ser suficiente, pero si quieres algo más profesional entonces deberás optar por programas como Adobe Illustrator entre otros.  

  1. Creación del diseño 

Para crear el diseño de una tarjeta de cumpleaños casera, comienza definiendo el estilo y tema que refleje la personalidad del destinatario. Decide el tamaño de la tarjeta, generalmente 10 x 15 cm (4 x 6 pulgadas) cuando está plegada, y ajusta el documento en tu software de diseño a 21 x 29.7 cm (8.27 x 11.69 pulgadas) para imprimir en una hoja A4. Configura márgenes de al menos 1.5 cm para evitar que el diseño se corte. 

Diseña la portada eligiendo un fondo adecuado, añadiendo elementos gráficos e incluyendo un mensaje de cumpleaños. En el interior, deja espacio para un mensaje personalizado y considera agregar detalles decorativos adicionales. Diseña también la contraportada si deseas incluir información extra o detalles que complementen el diseño. 

Usa software de diseño como Canva, Microsoft Word, o Adobe Illustrator para crear el diseño. Configura la impresora para imprimir en papel de alta calidad, de preferencia con gramaje alto, y realiza una prueba antes de imprimir la tarjeta final. Una vez impresa, pliega la tarjeta cuidadosamente y añade decoraciones si lo deseas. Este proceso asegura que la tarjeta sea visualmente atractiva y personal. 

  1. Realiza la impresión de la tarjeta 

Para realizar la impresión tendrás que tener todo preparado en la impresora. No solo deberás usar un papel de calidad para que la tarjeta dure el máximo tiempo posible, también deberás elegir la impresión más alta. Así los colores quedarán mejor impresos y el resultado será más profesional. 

Para evitar que el coste por impresión se dispare, te recomiendo usar cartuchos compatibles. En https://quecartucho.es/ podrás encontrar el cartucho que necesita tu impresora. Con este tipo de cartucho podrás tener la certeza de que la calidad de impresión será la misma, pero con la ventaja de que el coste será inferior.  

Tras instalar el cartucho compatible para la impresión, asegúrate que la configuración está configurada para que la calidad de la impresión sea alta. Y cuando esté todo listo, dale a imprimir, verás como el resultado será bueno. 

  1. Plegado y acabado 

Para el plegado y acabado de una tarjeta de cumpleaños impresa, primero debes doblarla por la mitad para formar el pliegue central. Utiliza una regla o una herramienta de plegado para asegurarte de que el pliegue quede recto y limpio. Después, alisa el pliegue con el dorso de una cuchara o una herramienta plana para que el pliegue esté bien definido y uniforme. 

En la fase de acabado, puedes añadir decoraciones adicionales como cintas, brillos o pegatinas para personalizar aún más la tarjeta. Si vas a entregar la tarjeta en persona, colócala en un sobre decorativo. En caso de enviarla por correo, utiliza un sobre adecuado y verifica que la dirección esté correcta. Finalmente, revisa la tarjeta para detectar errores y asegurarte de que la calidad de impresión sea la esperada. Con estos pasos, tu tarjeta tendrá un acabado profesional y listo para ser entregado o enviado. 

En este momento tendrás que añadir los cambios manuales que te parezcan interesantes. Puedes añadir color, algo pegado… La imaginación es lo importante. Si lo haces bien la persona que reciba la tarjeta de cumpleaños quedará realmente satisfecha con el regalo que ha recibido.  

  1. Entregado de la tarjeta 

Tras realizar el trabajo, será el momento de entregarla. Antes de hacerlo te recomiendo que certifiques que no hay errores y todo está correcto. También es importante que cuides la presentación. La decoración siempre entra mejor por los ojos y ayudará a que el regalo guste más.  

No importa si la vas a entregar en mano o por correo, la decoración de la presentación siempre es una buena idea. Si sigues estos pasos y tienes un poco de imaginación te puedo asegurar que realizar una tarjeta de cumpleaños personalizada te será muy fácil.